Prevención auditiva para todas las edades

INVIMA 2022DM-0026093

Una crisis auditiva en crecimiento

Más de 2.500 millones de personas podrían tener pérdida auditiva en 2050

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), para 2050 unos 2.500 millones de personas podrían vivir con algún grado de pérdida auditiva. Esta crisis silenciosa se expande rápidamente, en parte por factores comunes como la exposición prolongada a ruidos intensos o el uso inadecuado de audífonos. En Colombia, esta tendencia también es preocupante. Las revisiones periódicas, como una audiometría profesional, son clave para detectar a tiempo problemas auditivos y comenzar el tratamiento adecuado.

OMS
La pérdida auditiva afectará a 1 de cada 4 personas en el mundo, según la OMS

Malos hábitos que dañan la audición

Muchos colombianos no son conscientes del daño acumulativo que ciertos hábitos cotidianos provocan. Subir el volumen de los audífonos, ignorar ese zumbido molesto (tinnitus) o asistir a eventos ruidosos sin protección son prácticas comunes. Este deterioro auditivo suele ser progresivo, y cuando se hace evidente, ya puede ser grave. Realizar una audiometría anual puede detectar incluso los cambios más sutiles. Además, prestar atención a síntomas como tinnitus puede marcar la diferencia en el diagnóstico temprano.

El uso incorrecto de audífonos y la exposición al ruido pueden causar tinnitus y pérdida auditiva.

 

Pide cita y sigue protegiendo tu salud auditiva Reserva tu cita

Acciones simples que protegen

La prevención auditiva está al alcance de todos con medidas accesibles

Cuidar la audición no exige grandes sacrificios. Bajar el volumen de los audífonos, usar protección en ambientes ruidosos y hacer pausas auditivas son estrategias eficaces. Si aparecen síntomas como tinnitus o pérdida auditiva leve, acudir a un especialista es crucial. En Colombia, cada vez hay más campañas de concienciación que invitan a realizarse una audiometría, incluso sin molestias evidentes. Proteger nuestros oídos es preservar nuestra calidad de vida.

Dinner

GAES

Acerca de GAES, una marca Amplifon

GAES, una marca de Amplifon, es líder en salud auditiva en Colombia y el mundo. Se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las emociones del sonido.

Una cultura del cuidado auditivo

GAES promueve chequeos auditivos, tratamiento del tinnitus y tecnología

Desde GAES Colombia, trabajamos cada día para acercar soluciones auditivas a quienes lo necesitan. Impulsamos campañas educativas sobre el uso correcto de audífonos, la detección temprana del tinnitus y la importancia de realizarse una audiometría. Con más de 70 años de experiencia y el respaldo del grupo Amplifon, contamos con tecnología avanzada y programas gratuitos de detección en puntos clave del país. Actuar a tiempo puede evitar que el pronóstico de la OMS se convierta en realidad.

Acerca de GAES, una marca Amplifon

GAES, una marca de Amplifon, es líder en salud auditiva en Colombia y el mundo. Se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las emociones del sonido. Posee una red de más de 9.500 centros en 26 países y cinco continentes. Los 20.000 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una experiencia de la máxima calidad.

Para más información sobre Amplifon, visite: https://corporate.amplifon.com

Para más información sobre GAES una marca Amplifon y sus soluciones auditivas, visite su sitio web www.gaes.co

Anterior
Siguiente

Blog de Gaes

Recomendaciones, cuidados y noticias sobre salud auditiva
Más información

Ven a conocernos

Reserva un chequeo auditivo gratis

Reserva tu cita

Prueba gratuita de audífonos

Más información

Encuentra tu centro más cercano

Busca tu centro