Reconocer los síntomas

“Tengo tinnitus”

Los acúfenos o tinnitus son la percepción de pitidos o zumbidos permanentes en los oídos que no proceden de una fuente sonora externa, sino una interpretación incorrecta de los impulsos nerviosos por parte del cerebro. Afectan a personas de cualquier sexo y edad, especialmente entre los 30 y 50 años y en muchos casos están estrechamente relacionados con la pérdida auditiva.

Existen dos tipos de tinnitus:

  • AGUDOS: se manifiestan en periodos breves, no implican pérdida auditiva y desaparecen espontáneamente.
  • CRÓNICOS: persisten durante más de 6 meses y pueden acabar convirtiéndose en un verdadero problema para el afectado.

Los acúfenos empeoran la calidad de vida

En mayor o menor grado, los acúfenos afectan a nuestra calidad de vida. Dificultad para conciliar el sueño, incapacidad para concentrarse en los estudios o en la vida profesional, pérdida de equilibrio, irritación, ansiedad o fatiga son algunos de los problemas más comunes a los que se enfrentan las personas que padecen tinnitus. Con una terapia apropiada y personalizada pueden paliarse las molestias y recobrar de nuevo la calma.

Principales causas del tinnitus:

Las causas que provocan el tinnitus son muchas y de muy diversa índole. Una de las más comunes es la exposición prolongada a ruidos de elevada intensidad. Por ello, es conveniente utilizar protectores auditivos si se trabaja en industrias, fábricas, discotecas u otros ambientes con ruido fuerte y constante.

Otros factores que pueden provocar tinnitus son:

  • Infecciones en los oídos
  • Pérdida auditiva
  • Tensión nerviosa o estrés
  • Golpes en la cabeza
  • Enfermedad de Ménière
  • Dosis elevadas de determinados fármacos
  • Disminución de riego sanguíneo en el oído
  • Problemas en las cervicales o en las mandíbulas
  • Cerumen compactado en el oído
Reservar cita ahora